Fecha de Inicio por Campus:
Campus Estado de México: 24 de Noviembre de 2018
Campus Ciudad de México: 29 de Septiembre de 2018
Objetivo
Establecer criterios de elaboración de un proyecto, con objetivos y alcances, que te permitan
aplicar los conceptos y las herramientas aprendidas, permitiendo dar un valor agregado a tus
funciones diarias, eficientando el proceso de la cadena de suministro.
Beneficios del programa:
• Orientar las actividades del negocio al servicio del cliente.
• Reducir tiempo/ciclo de proceso para incrementar la productividad en su área funcional.
• Reducir desperdicios.
• Reducir inventarios.
• Disminuir defectos, costos y tiempos ciclo por la eliminación de desperdicios al aplicar
métodos kanban y celdas de manufactura flexibles.
• Aplicar herramientas estadísticas de una manera práctica.
• Implementar proyectos de mejora.
• Elaboración de la cadena de valor agregado (value stream mapping) de las áreas operativas
y administrativas de la organización.
• Proyectos que ayuden a adelgazar la cadena de valor agregado en las diferentes áreas
funcionales de la organización.
Dirigido a:
Licenciados, ingenieros industriales, químicos farmacéuticos, biólogos, ingenieros en alimentos,
arquitectos en tecnologías de la información, farmacéutico industrial y personal involucrado
en la mejora de productividad, tiempos de entrega y posición competitiva. Así como puestos
de dirección, gerente, jefe o supervisor de producción, de procesos industriales, de mejora
continua y de servicios al cliente.