Campus Morelia: 14 de Junio de 2019
Campus Laguna: 26 de Abril de 2019
Objetivo General:
Desarrollar habilidades especiales de observación de los
fenómenos empresariales, que permitan a los participantes generar y poner en
práctica nuevas acciones que mejoren el rendimiento individual y grupal,
alcanzando niveles de excelencia e impecabilidad en los resultados de su
gestión empresarial.
Objetivos específicos:
En este taller los participantes:
Practicarán las tres dimensiones específicas del coaching
ontológico y desarrollarán habilidades para utilizarlas como factor de su
propio desarrollo y el de sus colaboradores.
Realizarán diversas clínicas de coaching para entender la
metodología y determinar las diversas situaciones laborales y personales en las
que tiene aplicación.
Descubrirán cómo en el trabajo intelectual, las habilidades
conversacionales son básicas para producir, organizar y distribuir el
conocimiento y las aplicarán para incrementar su efectividad.
Perfil de salida del participante:
Enlistar lo que el participante será capaz de realizar al
concluir el programa.
Skill Tags
en Linked In:
(Descripción en palabras de competencias, habilidades,
herramientas u ocupaciones adquiridas en el programa) Por ejemplo: Marketing
analitics, Evaluación financiera, Lean Accounting, etc
Saber escuchar
Desarrollar pensamiento sistémico
Comprender el poder de la comunicación en los resultados
Desarrollar observadores diferentes de los fenómenos
empresariales
Beneficios:
(Cuáles son los beneficios y ventajas competitivas tangibles
y medibles para el participante y/o la empresa que cubre su capacitación, y que
generan valor agregado para tomar la decisión de inscribirse)
1. Plan de
aplicación individual.
2. Plan de
aplicación grupal.
3. Trabajos
de coordinación.
4. Compromisos
y metodología de seguimiento.
Etapa de Desarrollo Profesional
El programa por su contenido y estructura es ideal para las
siguientes etapas de desarrollo profesional.
Functional Specialist: El profesionista desarrolla técnicas
y habilidades sólidas en un área de especialización, logrando un rápido
crecimiento profesional que le de independencia y autonomía en la organización.
Puede ser un nivel satisfactorio por varios años, iniciando desde el momento
que se incorpora al mundo laboral.
Executive Management: En esta etapa se tienen al menos 3
años de experiencia en el área de especialización funcional, además de
desarrollar proyectos con alcances regionales e internacionales ya sea en la
dirección o en la coordinación
High Potential: El profesionista cuenta con al menos 6 años
de experiencia en la implementación de proyectos que involucran diferentes
áreas funcionales, con un enfoque a la conformación de equipos de alto
desempeño, convirtiéndose en coach y mentor.
Entrepreneurship:
Dueños o propietarios de pymes o en su defecto empresas familiares